¿Qué se puede hacer cuando la pareja pide un tiempo?

mi pareja me ha pedido un tiempo

28 Ene ¿Qué se puede hacer cuando la pareja pide un tiempo?

Mi pareja me ha pedido un tiempo y no sé qué hacer…

Este es un momento que sabemos que no ha sido fácil para ti. Puede que te encuentres en una situación de miedo o desilusión ante una posible ruptura y sientas que todo ha acabado. No obstante, aunque resulta complicado, es el momento de relajarse, tomar las cosas con calma y explorar la situación que actualmente se está viviendo.

Las relaciones personales son sin duda muy complejas, además la escasa formación que todos recibimos desde niños tanto a nivel comunicacional como emocional hace que surjan conflictos posteriores en nuestros vínculos con los demás y, como no, también en el seno de la pareja.

Surgen temores, dudas o simplemente no sabemos expresarnos y decir lo que de verdad sentimos a la otra persona, lo cual puede llevar también a la frustración del otro con frases como “necesito un tiempo”.

Hoy te explicamos qué significado puede tener esta frase tan conocida o el por qué detrás de la misma y qué puedes hacer tras recibir este doloroso mensaje.

Que tu pareja te haya pedido un tiempo ¿Significa que ya no te quiere?

Cuando se te pide “un tiempo” no necesariamente implica una ruptura o que la otra persona haya dejado de quererte. Puede que, cómo te está expresando, simplemente necesite un tiempo para sí misma y conocerse mejor o también puede ocurrir que haya otras razones más profundas detrás que expliquen esta decisión.

Independientemente de que sea una u otra la causa te queremos dejar claro, desde un inicio, que ni mucho menos esta frase tiene que significar que esa persona ya no te quiera.

¿Por qué mi pareja me ha pedido un tiempo?

Es el momento de ir a la raíz del problema. Es el momento de conocer el por qué de esta situación y la causa o causas por las que una persona puede solicitar un tiempo o un espacio separado de la pareja:

Tiene dudas sobre la relación

La primera y puede que la más desconsoladora de las causas. Cuando una persona nos pide un “tiempo muerto” en la relación puede suponer que necesite de tiempo de reflexión para aclarar sus sentimientos hacia el otro. 

Puede que sea por conflictos que hayan surgido en el seno de la pareja o puede que sea incluso por factores personales ajenos a la misma.

Aunque la ficción se ha empeñado en enseñarnos el “felices para siempre” no es extraño que puedan surgir estas dudas en relaciones de corta o larga duración y es más común de lo que puedes pensar.

Necesita tiempo para sí misma

Igual tu pareja no está en un momento vital en el que de verdad pueda estar en una relación. El autocuidado, autoconocerse y alejarse de la dependencia emocional pueden ser una necesidad en algún momento de nuestro paso por el mundo y puede que él o ella se encuentre en este punto.

Por otro lado, simplemente puede ser que no tenga tiempo real para estar con alguien y prestarle la debida atención. No es sorpresa para nadie lo ajetreada que es nuestra vida actual y el estrés que podemos llegar a vivir en nuestro día a día.

¿Todo esto significa que el tiempo que te pide será indeterminado? No, para nada, pero puede que dar ese respiro que tu pareja necesita sea lo mejor para los dos.

Tiene miedo a comprometerse

El compromiso no es igual de fácil para todos. Existen personas incapaces de poder terminar de formalizar su relación.

En el caso de tu pareja puede que existan grandes inseguridades en él o ella que se plasman en el hecho de no querer que todo lo que tenéis vaya más allá. No todos tenemos la misma madurez emocional y tienes que ser consciente de ello.

Siente que todo va muy deprisa

¿Tu relación ha sido muy pasional desde el principio y puede que haya avanzado más rápido de lo normal? Es posible que esto haya apabullado un poco a tu pareja.

A veces por la propia coyuntura que los dos habéis vivido hace que la relación fluya de esta manera, pero al no haberse formalizado gradualmente se ha generado una tensión que ha podido echar para atrás a una de las partes.

En estos momentos es, más que nunca, esencial pararnos y reflexionar acerca de la salud de la propia relación, y de las perspectivas que hay sobre ella.

¿Qué puedo hacer si mi pareja me ha pedido un tiempo?

La razón o causa detrás no la tenemos clara, pero sí sabemos lo que tu pareja te ha expresado y lo que te ha pedido al decirte “necesito un tiempo”. La cosa ahora es decidir cómo tú debes actuar para obrar de la mejor manera posible y, por otro lado, que este nuevo momento no suponga también un calvario para ti.

En primer lugar, debes respetar la decisión de tu pareja. Esto es algo ineludible y que sí o sí debes hacer. Si te pide un tiempo, dáselo. Dale ese espacio que necesita de reflexión y de respiro para aclararse las ideas y los sentimientos. De nada sirve oponerse a ello. Si alguien necesita tiempo, no podemos presionarlo.

No plantees que ese parón sea indefinido. Un tiempo sí, por supuesto, pero no una espera eterna. Tu pareja debe tomar la espera que necesite para de verdad entender lo que necesita y siente, pero esto no se puede demorar muchísimo tiempo. Tu salud mental también es muy importante y esta espera también puede suponer una tortura para ti. No mereces estar pendiente de lo que tu pareja decida. Al final debes también tener el derecho de seguir con tu vida, con o sin tu pareja.

Tú también aprovecha ese tiempo. Dar un tiempo a tu pareja no significa que tú tengas que estar de brazos cruzados. Aprovecha ese espacio de tiempo y oportunidad para también aclarar tus ideas, puede que descubras que no quieras seguir en esta relación o al contrario que sea lo que de verdad quieres en tu vida. Aprovecha para reencontrarte de nuevo.

Busca ayuda si la necesitas. Este proceso puede resultar muy difícil y puede que te veas incapaz de gestionarlo. Si ves que sufres un dolor emocional muy fuerte y que no puedes afrontar este momento es la hora de buscar ayuda profesional.

Desde Mensactiva podemos darte las herramientas para superar esta situación gracias a los beneficios de la terapia psicológica. No dudes en pedir una consulta o información con nuestro equipo y no temas el estigma que a día de hoy todavía tienen estos tratamientos. Está bien pedir apoyo si lo necesitas y la salud emocional es igual de importante que la salud física.

¡Comparte en tus redes!

No hay comentarios

Déjanos tu comentario

Call Now Button