
08 Jul ¿Cómo superar una depresión amorosa?
Antes de empezar, te recordamos que hablamos de “duelo” cuando nos referimos a “toda sensación de pérdida sin posibilidad de recuperación”. Se trata de un proceso inevitable: es necesario pasar por él para superarlo. Y como ocurriría con otras circunstancias de nuestra vida, una ruptura amorosa también implica atravesar un proceso de duelo.
Aquí te explicábamos que hablamos de depresión por amor cuando ese proceso de duelo, bien por ruptura de una relación o bien por el rechazo de la persona amada, se enquista y provoca un fuerte malestar. Cuando sentimos que no podemos avanzar sin esa persona y que no somos capaces de rehacer nuestra vida.
Una de las claves para salir de la depresión por amor es atravesar todo este proceso emocional sin quedarnos atrapados en alguna de sus etapas. Pero no siempre es fácil asumir la pérdida de alguien a quien amas o que ha sido importante en tu vida.
El dolor, la tristeza y la angustia pasarán, te lo aseguramos. Aunque ahora te parezca imposible. Vamos a darte algunos consejos para que, poco a poco, puedas ir superando la depresión amorosa. Seguramente te ayuden a ver las cosas de otra forma.
Depresión amorosa: síntomas del duelo
¿Cómo reavivar el deseo sexual en la pareja?
10 consejos para mejorar la comunicación con mi pareja
En este post trataremos los siguientes temas
- 1 Cómo salir de una depresión por ruptura amorosa
- 1.1 Deja que la tristeza ocupe el espacio que se merece
- 1.2 Establece rutinas y respeta los hábitos saludables
- 1.3 No te aísles: queda con amigos y seres queridos
- 1.4 La persona a la que amas no es perfecta
- 1.5 Cuando sientas ira, recuerda: el odio solo te llevará a sentir más dolor
- 1.6 Tienes que asumir que algunas personas desaparecerán de tu vida
- 1.7 Piensa en las cosas que te apetece hacer ahora
Cómo salir de una depresión por ruptura amorosa
Para poder atravesar de forma saludable un duelo por desamor o ruptura, lo primero es conocer sus diferentes etapas. En este artículo te contábamos que las fases del duelo o depresión por amor no son lineales. Hablábamos de negación, ira, negociación, tristeza y aceptación, y remarcábamos la importancia de no tratar de huir o evitar ninguna de ellas.
También comentábamos que experimentar altibajos, incluso cuando ya llevábamos un tiempo sintiéndonos mucho mejor, era algo totalmente normal dentro del transcurso de nuestra recuperación.
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a entender que todas las emociones que experimentes ahora mismo, también las negativas, serán tus aliadas para superar la depresión por amor. Aunque te pueda parecer contradictorio, tratar de “evitar” el hecho de estar triste no te servirá para estar de buen humor. Hay que darle espacio al dolor que sientes, de forma saludable, para cerrar esta etapa y seguir avanzando.
Deja que la tristeza ocupe el espacio que se merece
Pero ojo, ni más ni menos que el que se merece. No debes forzarte a estar bien a toda costa, pero tampoco debes dejarte llevar por un bucle de pensamientos tristes y dolorosos.
Es normal que, después de una separación amorosa, sientas tristeza, que llores, que experimentes cierta apatía e incluso que hayas perdido las ganas de hacer cosas que antes te apetecían. Por eso, debes dejar que esos sentimientos tengan su espacio y debes ser capaz de manifestar tu dolor.
Pero eso no quiere decir que debas abandonarte al malestar: significa procesar la pérdida de forma saludable.
Establece rutinas y respeta los hábitos saludables
El autocuidado siempre es vital. Y más, si hablamos de un momento especialmente delicado en nuestras vidas.
Una de las grandes herramientas para superar la depresión por ruptura amorosa es que respetes ciertas rutinas y hábitos de tu día a día: comer bien, beber agua para no deshidratarte, dormir de 7 a 8 horas diarias, hacer ejercicio, realizar alguna actividad con la que disfrutes (ver una peli o una serie, leer, patinar, ir a ver una exposición, pasear por un parque, jugar a un videojuego, disfrutar de tu comida favorita, escuchar música…)
Mantener una rutina de autocuidado nos ayuda enormemente a mantener el equilibrio. Pero a muchas personas les cuesta muchísimo: lo cual les lleva a experimentar un malestar físico y psicológico muy fuerte. En estos casos de mayor tendencia depresiva es especialmente importante acudir a terapia: te ayudaremos a reestablecer los hábitos en tu vida que te harán sentir bien.
No te aísles: queda con amigos y seres queridos
Déjate cuidar por la gente que te quiere. Rodéate de las personas que te apoyan, que no te juzgan y que te aportan.
Poder expresarte con tu círculo de confianza, con total libertad (que puedas llorar si lo necesitas, por ejemplo), también es otro de los puntos de apoyo para salir de la depresión por amor.
Pero no confundas desahogarte y sentir comprensión con retroalimentar la angustia y el malestar. Para ello, busca también otros temas de conversación que no sean tu ruptura amorosa, y deja que tus amigos te cuenten anécdotas acerca de su vida. Distraerte con ellos no es una actitud “evitadora”, sino totalmente necesaria para encontrar bienestar y seguir avanzando en tu proceso de recuperación.
La persona a la que amas no es perfecta
¡No lo olvides! En los procesos de duelo por ruptura amorosa es muy frecuente que idolatremos a la otra persona, independiente de quién haya tomado la decisión. Siempre hay un momento en el que pensaremos que nuestra ex pareja es excepcional y maravillosa y que nunca encontraremos a nadie igual. Y eso nos lleva en muchos casos, como te podrás imaginar, a alimentar el sentimiento de culpa.
Debes recordar que todo esto son pensamientos totalmente irracionales fruto de la depresión por amor. Ni tu pareja es un ser de perfección intachable ni tú eres el peor ser humano sobre la faz de la tierra. Los dos o las dos habréis sido estupendos o estupendas en algún momento, y habréis cometido errores en otro.
Asumir responsabilidades y aceptar las consecuencias no es sinónimo de torturarnos con el peso de “la culpa”, un concepto muy dañino (e inútil) que desmontamos constantemente en terapia.
Cuando sientas ira, recuerda: el odio solo te llevará a sentir más dolor
Drenar la rabia y la frustración está genial. De hecho, es también necesario para superar una depresión por amor. Sentir cierta antipatía o rechazo por tu ex es totalmente normal. Pero no debemos confundir eso con enredarnos en el odio visceral, alimentado muchas veces por el seguimiento obsesivo de su actividad en redes sociales (por poner un ejemplo muy habitual).
No dejes que el odio te domine: solo te causará dolor y no te ayudará a superar el duelo.
Tienes que asumir que algunas personas desaparecerán de tu vida
Es muy habitual que algunas personas que pertenecían a vuestro círculo como pareja desaparezcan de tu vida. Por ejemplo, amigos de tu ex pareja con los que quizás cambie el modelo de relación que teníais, las cosas se enfríen o, directamente, con los que termines por perder el contacto.
Todo esto forma parte también del duelo tras una ruptura amorosa: hay amistades que se pierden o que se alejan.
Debes aprender a respetar sus decisiones y a no pensar que tú tienes la culpa (de nuevo la dichosa culpa…) de ese distanciamiento.
Piensa en otros momentos de tu vida: nuevas personas que han llegado, amistades que has recuperado tras un largo distanciamiento, gente con la que has preferido tomar distancia…
Ten por seguro que las personas que desaparezcan solamente están dejando espacio para otras nuevas que van a llegar. ¡Ya lo verás!
Piensa en las cosas que te apetece hacer ahora
Estás en un momento de cambio y te diriges hacia otra etapa de tu vida. Piensa en qué actividades o proyectos te haría ilusión llevar a cabo. Este también es un momento para pararte y reflexionar con calma. En definitiva, para cuidarte y darte la importancia que necesitas.
Superar una depresión por amor te dará mucha información sobre ti y sobre qué necesitas o quieres en tu vida. Escúchate con atención.
Y no lo olvides: estamos aquí para darte la mano y caminar contigo por todo este proceso. Vivir el dolor en soledad no siempre es lo más recomendable. La terapia te ayudará a superar el duelo por desamor y a retomar las riendas de tu vida.
Sara
Publicado a las 18:45h, 19 septiembreNecesito superar una ruptura amorosa
Laura Martos
Publicado a las 16:13h, 20 septiembreHola Sara
Si necesitas ayuda y quieres pedirnos cita, puedes contactarnos en el 653385985 o mandar un email a [email protected]
Un saludo
Adriana Ruiz López
Publicado a las 02:27h, 02 noviembreSiento que dependo mucho emocionalmente de una persona cuando me dice que ya no hay esperanzas para nuestra relación siento mucha ansiedad desesperación
Laura Martos
Publicado a las 17:32h, 07 noviembreHola Adriana,
¿Te identificas con estas frases?
“si me deja, me muero”, “no puedo vivir sin él/ella», “voy a hacer todo lo que sea posible para que no me deje”…
Si te has sentido identificada con el artículo y estás frases es probable que estés en una situación de dependencias emocial.
Aunque pueda ser muy duro romper con tu pareja, las relaciones de dependencias no son sanas.
La dependencia emocional se evita cultivando el amor propio y el autoconocimiento. Ésta es la clave para generar relaciones saludables con uno mismo y con los demás.
Un saludo
flor
Publicado a las 18:55h, 03 noviembretengo sentimientos encontrados, no se de donde empezar, solo se que debo estar bien conmigo misma… ahora entiendo no existe amor verdadero
Laura Martos
Publicado a las 17:35h, 07 noviembreHola Flor
Las relaciones de amor pueden existir, pero hay que trabajar para que sean sanas y no caer en conductas tóxicas y de dependencia.
Si tienes ganas de estar mejor contigo misma, ¡ponte manos a la obra!.
Así sentarás las bases para una relación sana.
Un saludo
Paulina Morales londoño
Publicado a las 13:30h, 10 noviembreTuve una ruptura amorosa por qué le gustaba otra y de imaginar que está con otra me causa ansiedad y desesperación, siento un apego , algún tipo de consejo para manejar esto?
Laura Martos
Publicado a las 13:49h, 10 noviembreHola Paulina
Sentimos lo que ha ocurrido con tu relación. Deben estar siendo momentos muy complicados.
Como pautas generales podemos dar las que referimos en el artículo. Sin hacer una evaluación de tu caso, no podemos darte unas pautas más específicas. Si sientes que te está afectando mucho esta situación te recomendamos ponerte en manos de un profesional de la psicología.
Un saludo
Maria
Publicado a las 06:24h, 14 noviembreSiento que estoy vacía sin el,me cuesta dormir y paso mi día día pensando en el..si cambiará o no vendrá o no aunq era un casi algo,me a afectado mucho y ni mi psicóloga sabe que hacer
Laura Martos
Publicado a las 14:08h, 15 noviembreHola María,
Es normal que tras la ruptura, se piense mucho en la persona que ya no está con nosotros, así como que te cueste dormir o que tu estado de ánimo no esté bien.
Quizá es buen momento para pensar en tí y empezar a procesar ese duelo.
Te dejamos el link a nuestro taller gratuito sobre autocuidado, que puede venirte muy bien en estos momentos:
https://www.mensactiva.com/psicologos/talleres-de-psicologia-en-madrid/
Un abrazo
Angela
Publicado a las 13:53h, 15 noviembreMe siento tan mal, hace una semana que se fue y no logro salir adelante, no me apetece nada, no quiero trabajar, no quiero hablar con nadie, se q era lo mejor, separarnos, pero lo extraño tanto, me duele q para siempre se haya acabado
Laura Martos
Publicado a las 14:05h, 15 noviembreHola Ángela,
Sentimos cómo te encuentras ahora mismo, aunque como tu bien dices quizá es lo mejor si no os hacíais bien.
Si solo hace una semana que se marchó, es muy pronto para que no duela. Tienes que acostumbrarte a tu nueva vida sin él, y eso lleva tiempo.
Te mandamos ánimo y un abrazo
Cris
Publicado a las 19:25h, 15 noviembrecomo superas cuando le has dado una segunda oportunidad a alguien y sin ningun motivo un dia sales a trabajar y al llegar a casa te das cuenta que se ha llevado todas sus cosas, cuando distes todo para que las cosas funcionaren pero aun asi te dejan
Laura Martos
Publicado a las 13:49h, 07 diciembreHola Cris,
Esta situación que nos comentas puede ser más difícil de gestionar que otras rupturas normales. Probablemente estés muy confundida y frustrada por las circunstancias en las que tu pareja se ha marchado. Necesitas una explicación y es posible que no llegues a recibirla, lo cual hace más complicada aun la situación. Date un tiempo y cuídate. En momentos tan difíciles hay que empezar a pensar en uno mismo más que en obtener respuestas.
Mucho ánimo
whyte ashes
Publicado a las 20:55h, 01 diciembrelo mejor para una ruptura amorosa es aceptar y sentir el dolor, abrazarlo y desahogarse, y si es dificil y cuesta pero chica esa es la vida. pinesa que, el o ella se lo pierde. y si es mas facil decirlo que hacerlo pero es así.
el dolor proviene de las ilusiones que uno mismo se crea de la relacion. y si, tambien es mas facil decir que el famoso «vive el ahora» es mas facil decirlo que hacerlo. pero piensa que incluso quien te quiere te puede mentir para ser lo que ellos quieren. y que estar solterx tampoco esta tan mal. puedes hacer lo que quieras sin dar explicaciones a nadie. estas solo pero tienes libertad.
ese amor de disney. no existe. pero tu existes y lo que tu quieres lo puedes hacer tuyo.
Laura Martos
Publicado a las 13:40h, 07 diciembreHola,
Gracias por tu mensaje.
Efectivamente, también tenemos que saber disfrutar de estar solos. Ambas situaciones tienen ventajas y desventajas, pero tenemos que vivirlas de una manera sana.
Nos quedamos con tus palabras: «aceptar y sentir el dolor, abrazarlo…» ¡muy buenas!
Dianelys
Publicado a las 03:46h, 02 diciembreMi pareja me dejó con 6 meses de embarazo, y ha pasado un mes. Cuando creo k me siento mejor, de la nada siento ganas de llorar, esto me pasa casi todos los días, y es como si nunca ese dolor se acabará.
Laura Martos
Publicado a las 13:41h, 07 diciembreHola Dianelys,
Es muy pronto para que aún no te duela. Entre la ruptura y el embarazo, deben ser momentos difíciles.
Date un tiempo, y el dolor irá desapareciendo poco a podo.
Te mandamos mucho ánimo y felicidades por tu embarazo.
Un saludo
Ricardo
Publicado a las 20:37h, 03 diciembreMi caso es algo distinto, complejo e imposible de gestionar emocionalmente para mi…. Me siento enamorado de dos personas a las que adoro, al tiempo que pensar en una relación me da pánico emocional :(((( siento ansiedad,tristeza y depresión….incapaz de decidir y tener una comunicación asertiva….me siento culpable, miserable…
Laura Martos
Publicado a las 13:43h, 07 diciembreHola Ricardo,
Efectivamente es una situación algo compleja. Una relación (o dos) no debería generar ansiedad y tristeza. Si eso está ocurriendo hay algo que no marcha bien. Te recomendamos buscar ayuda profesional para poder manejar toda esta situación.
Un saludo
Jose Augusto moyotl García
Publicado a las 18:46h, 05 diciembreHola , no hace mucho termine por 3 vez con mi ex novia , sumándole que siento estos síntomas , me causa mucho ruido y dudas 3 cosas .
•Ella ya me había engañado 2 veces , en este último momento quiero pensar que no , el motivo de esta separación fue por qué ella dice que no puede amarme después de tres años , lo que no entiendo , es por qué volvió conmigo , cuando le.mencione que si ella no estaba segura que mejor no , para serle franco la.amo mucho , eh sido paciente y e respetado todo , pero mi cabeza está llena de cierta culpa , culpa que concientemente no existe , cabe destacar que ella acepto el engañarme , el no amarme y que a ella le frustraba no poder amarme .
En fin , ella me dejó , me.bloqueo de todo mi duda es por qué apesar de uno dar mucho o de todo lo que me dice actúa ahora como si no me.conociera .
Lo único que quiero es estar bien , no pensarle , no estar a la espera de que vuelva .
Laura Martos
Publicado a las 12:25h, 05 marzoHola José
Nosotras no podemos saber por qué a veces las personas actúan de una manera concreta y menos si no conocemos sus circunstancias.
Como es posible que nunca llegues a entender por qué ha actuado así, es mejor trabajar la aceptación de la situación.
Cuando te vengan esos pensamientos, en lugar de alimentarlos y ponerte a pensar en ello, déjalos pasar.
Un saludo
Melani nicoole
Publicado a las 00:20h, 06 diciembreEstuve enamorada de una persona y hablando durante dos años y luego descubrí que está comprometido y se va a casar. Realmente estoy muy deprimida.
Laura Martos
Publicado a las 13:27h, 07 diciembreHola Melani,
Debe haber sido muy duro enterarte de algo así. Es normal que durante un tiempo te encuentres deprimida, ya que es algo difícil de asimilar.
Te mandamos mucho ánimo
Un saludo
Nani
Publicado a las 15:49h, 15 diciembreRompio la relacion y yo no me lo esperaba, no me dio muchas explicaciones y eso me hace no entender nada. Ha pasado un mes y me resulta dificil no enfrentarme a el para que me lo explique. En algun lugar de mi se despierta la idea que me va a llamar para volver y por otro lado creo que no va a pasar. Es una pelea constante conmigo misma
Laura Martos
Publicado a las 14:02h, 28 diciembreHola Nani,
Estás pasando por un duelo. Cuando perdemos a alguien (ya sea por ruptura, fallecimiento, etc) pasamos por diferentes etapas: negación, ira, depresión, etc.
Ahora mismo te encuentras en ese momento en el que tu mente está intentando integrar y aceptar que esa persona ya no está.
Date un tiempo e iras progresando en el duelo y en la aceptación de la ruptura.
Un abrazo y ánimo!
Miilena
Publicado a las 23:14h, 16 diciembreDuré más de 2 meses hablando con alguien a la distancia y sentí algo tan fuerte que decidí establecer me cerca de donde él, pasó un mes y todo cambió. Está un poco molesto conmigo porque lo abandoné en un caso donde Tenia que estar y acompañarlo. Pero he tenido tantos fracasos emocionales que tuve miedo a que regresara con su ex.
Me dijo que ahora quiere estar solo y me ha dolido demasiado, perdí el apetito, lloro todos los días. Hace unos días le dije que lo extrañaba y el también y me dijo qué todo esto le duele, que ahorita no, entonces ese AHORITA me tiene muy esperanzada, que debo hacer? Me mata no poder verle, hablarle, sentirlo.
Me duele demasiado, grito lloro y me dan dolores en el pecho y es inexplicable. Nunca había sentido esto. Simplemente sentí y siento que es esa persona. Es que nuestra química es incomparable, nos entendemos full, solo que falle en ese caso.
Ayudaaaa
Ana García
Publicado a las 01:29h, 17 diciembreHace 15 días el amor de mi vida se fue a su país pero yo le había mentido y se lo confesé el creo que ya no quiere estar conmigo o se está dando un tiempo no lo sé pero no me escribe y me siento deprimida desesperada sin ánimos
Laura Martos
Publicado a las 14:03h, 28 diciembreHola Ana,
El primer paso es reconocer tus errores y pedir perdón. A partir de ahí ya es decisión de la otra persona si quiere perdonarte.
Dale un tiempo y respeta los límites que él te ha pedido.
Esperamos que todo salga bien finalmente.
Un saludo
Aurora sanchez
Publicado a las 15:51h, 19 diciembreLlevo una relación de más de 3 años con una persona que es casada, me enamore de el sabiendo que no podría ser, vivimos juntos, solo va a su casa los fines de semana a ver a sus hijos. Esto está por terminar y yo siento que muero. Tengo una presión en el pecho que no me deja respirar, tengo un nudo en la garganta y no puedo llorar.
Laura Martos
Publicado a las 14:08h, 28 diciembreHola Aurora,
Es una situación complicada esta que nos cuentas.
Lo que te diríamos es que empieces a pensar en tí y te cuides.
Como comentamos en el artículo, una de las grandes herramientas para superar la depresión por ruptura amorosa es que respetes ciertas rutinas y hábitos de tu día a día: comer bien, dormir lo suficiente, realizar alguna actividad con la que disfrutes (ver una peli o una serie, leer, ir a ver una exposición, pasear por un parque, jugar a un videojuego, disfrutar de tu comida favorita, escuchar música…)
Mantener una rutina de autocuidado nos ayuda enormemente a mantener el equilibrio. Este es el primer paso para que puedas empezar a sentirte mejor.
Mucho ánimo!
Jhannyllu bahamonde
Publicado a las 10:32h, 25 diciembreHola pase o estoy pasando x algo similar tengo miedo al quedarme sola con mis hijos o al q me dirán la gente cuando me.pregunten x el o q hago si no está el
Laura Martos
Publicado a las 13:59h, 28 diciembreHola,
Una vez hemos roto con nuestra pareja tenemos que reaprender a vivir sin esa persona.
Esto quiere decir volver a formar hábitos y rutinas sin él.
Eso incluye también que las personas de tu entorno empiecen a saber que ya no estáis juntos.
Déjate cuidar por la gente que te quiere. Rodéate de las personas que te apoyan, que no te juzgan y que te aportan.
Un saludo
JORGE ABEL ROSALES HERNANDEZ
Publicado a las 01:33h, 07 eneroBUENAS TARDES.. ACABA DE IRSE MI PAREJA… HACE YA CASI UN MES…ESTOY VIVIENDO UNA SITUACION DE DEPRESION… TRIZTEZA.. IMPOTENCIA.. DOLOR.. DESESEPERACION… SIENTO QUE HE PERDIDO EL SENTIDO DE VIVIR… HE ECHO TODO LO POSIBLE POR HACERLA REGRESAR SIN OBTENER UN RESULTADO… ME DUELE EL PECHO… HE PERDIDO EL APETITO..ME DAN ATAQUES DE MIEDO.. ME SIENTO CON GANAS DE SALIR CORRIENDO HACIA NIMGUN LADO…SIENTO MUCHA CULPA.. HA VECES TIEMBLO SIN RAZON…SIENTO QUE TODO ESTA PERDIDO
Laura Martos
Publicado a las 13:59h, 19 febreroHola Jorge,
Si ella ha tomado una decisión, hay que respetarla. Has intentado que vuelva y no quiere.
Es el momento de aceptar que se ha marchado y empezar a pensar en tu recuperación.
Piensa en todas las cosas que deberías estar haciendo para cuidarte en este momento y ponte manos a la obra.
Ánimo!
Yasely Pérez
Publicado a las 13:14h, 07 eneroEn estos momentos me siento sin ánimo de nada creo que soy un fracaso total
Laura Martos
Publicado a las 12:20h, 05 marzoHola Yasely
Siento que te sientas así. Todos tenemos cosas buenas y malas. Si solo estás siendo capaz de ver lo malo es que está pasando algo que no te deja ver lo bueno (Que estoy segura que lo hay 🙂 ).
Te propongo un pequeño ejercicio: me gustaría que al final de cada día, pienses 3 pequeñas cosas que has hecho bien. Puede ser cosas pequeñas como haber llegado puntual, haber hecho una comida rica o haber hablado con tu familia. Cositas que te hagan ver que no todo lo que ha pasado ha sido un fracaso y que también hay cosas buenas.
Si quieres, pruébalo y me cuentas
Un abrazo
Antonio
Publicado a las 07:00h, 10 eneroConocí a una persona que creí que sería la indicada para mi y ahora ya no está, me siento tan culpable de lo sucedido, ya no se que hacer desde que se alejo ya no he Sido el mismo y han pasado solo 4 meses desde eso y aún no puedo salir de eso, tenía muchos problemas y buscaba su ayuda pero nunca la obtuve,lloro todos los días pensando en que ella ya no está y por culpa de mis problemas emocionales ella ya no está aquí conmigo, era una amistad muy estable y ala vez mala por tantas peleas que pasaron, ya no puedo conmigo mismo saber que yo fui el malo del cuento por mis estúpidos problemas emocionales, la depresión me encierra, todos me decían que me alejara de ella pero yo nunca quise dejarla ir porque me importaba mucho y ahora que ya no está ni si quiera se que hacer para poder tenerla aquí conmigo
Laura Martos
Publicado a las 13:57h, 19 febreroHola Antonio
Parece que estás teniendo problemas para gestionar la culpa.
Todas las emociones tienen una función, es decir, nos mandan un mensaje y hay que saber interpretarlo.
La culpa es una emoción que nos dice que has hecho un daño a una persona con tu comportamiento. Si tu ya sabes dónde ha estado él error, lo que hay que aprender de la culpa es cómo no volver a cometer los mismos errores para no dañar a nadie más.
Aprende de lo que hiciste para que no vuelva a ocurrir y perdónate por lo que pasó. Es la forma correcta de salir adelante.
Un saludo
David Arturo González Hernández
Publicado a las 03:56h, 12 eneroHola gracias por este mensaje, mire señorita, mi problema es de que, no lo se yo tuve una amiga, casi casi como una pareja pero…. hace 3 o 4 meses ella me dejo por cuestiones de sus padres que no confiaban en mi y entonces ella me dejo, me sentía tan bien al estar con ella y pues nuestra amistad de ella y yo pues era algo muy único para mi……..no lo se, es algo muy doloroso para mi porque me siento triste y vacío, en ocasiones me siento feliz pero en otras ocasiones me llega la depresión, últimamente he estado buscando ha alguna amiga que me ayudara o alguien que pudiera pero la verdad ninguna tiene lo que ella tenia, una verdadera alma Porque las demás chicas nisiquiera me hacen caso y mucho menos les importo, he intentado no pensar en esto pero no puedo…… tengo 15 años y me siento vacío con lo que hago y me gusta hacer lo mío pero la soledad me domina y eso es una pesadilla
Laura Martos
Publicado a las 13:52h, 19 febreroHola!
Es normal que tengas emociones cambiantes.
Es señal de que estás elaborando tu duelo por esta relación.
No te aisles, rodéate de gente que te quiere y sobretodo intenta disfrutar de tu ocio.
Poquito a poco te irás sintiendo mejor 🙂
Isabel
Publicado a las 05:41h, 25 eneroMi enamorado termino conmigo desñues de tres años de relación últimamente se empezó a alejar de mi a ser cortante solo me escribía cuando quería verme ya casi nunca me llamaba y mucho menos me preguntaba cómo estoy le estresaba demasiado prácticamente le aburria yo demasiado a él le encontré varias infidelidades por chat y fotos me pedía disculpa pero los últimos menos parecía que todo estaba bien pero fue todo lo contrario se fue alejando poco a poco y. Cuando lo confronte me dijo que está ahí nomás cada quien por su camino y no pudo decirme en la cara por qué todo fue por chat en realidad no soporto ya no quiero volver. Con el aunque mi dolor es demasiado fuerte so quiero olvidarlo pero este dolor en el pecho es demasiado
Laura Martos
Publicado a las 14:32h, 19 febreroHola Isabel,
Si tu pareja te estaba siendo infiel aunque sea de manera virtual y no estás dispuesta a perdonarlo, lo mejor esque haya acabado.
Ninguna relación puede funcionar bien desde el engaño ni tampoco desde el reproche.
Mucho ánimo y esperamos que el dolor pase pronto
Erick
Publicado a las 01:30h, 29 eneroYo termine mi relacion hace un año por falta de comunicacion de ambos, pero aun yo no puedo soltar, tenemos un hijo en comun y la veo diario. No me atrevo aun a contarle a mi familia lo de mi separacion y creo que eso me tiene muy estresado.
Tanto mi hijo como mi familia aun creen que estamos juntos por que manejamos casi la misma rutina, solo que no duermo en la casa.
Que puedo hacer.
1.-de que manera contarle a mi familia
2.- De que manera platicar con mi hijo
3.- el ya soltar a lo que fue la pareja dejar de pensar en ella
Laura Martos
Publicado a las 14:38h, 19 febreroHola Erick
Tu familia entenderá tu situación cuando lo cuentes. Simplemente cuéntales lo que pasó y como te sientes ahora mismo. Márcate un día para decírselo y adelante con ello.
Con respecto a tu hijo, lo ideal es que os senteis los dos a hablar con él. Le explicáis que mamá y papá ya no van a estar juntos pero que se respetan, y que vais a hacer todo lo posible por qué él esté bien.
Muchas veces tenemos miedo a contar las cosas por las posibles reacciones,pero ya verás como no es tan malo como te lo planteas.
Un saludo!
silvia janeth mejia vega
Publicado a las 19:08h, 04 febreroesta persona me dejo por que llevaba 1 año esperandome y no me decidia a juntarme con el ahora me dice que ya no soporta la cituacion y que el mejor se aleja y eso me tinen muy mal lo quiero pero peleabamos mucho nose juntarme para ya no extrañarlo o solo dejarlo pasar me muero de panico de tristeza de saber que puede estar con otra
Laura Martos
Publicado a las 00:32h, 19 febreroHola Silvia,
Si en un año no decidiste iniciar la relación es porque quizá no era para ti. Si además las discusiones eran frecuentes es posible que la relación se haya desgastado incluso antes de empezar.
Es normal que te ponga mal pensar en que pueda estar con otra… Intenta apartar esos pensamientos y céntrate en estar mejor contigo misma.
Un abrazo
Damian serrano
Publicado a las 10:14h, 06 febreroLlegó en el momento que menos esperaba y se fue como si nada haciéndome sentir cosas que nunca se ti con nadie más, dijo cosas que jamás me dijeron y me hizo sentir bien prometimos cosas y ahora que no está no se que hacer no tengo ganas de nada
Laura Martos
Publicado a las 00:14h, 19 febreroHola Damián
Siento mucho lo que ha pasado.
Aunque no tengas ganas de hacer nada, es importante que te esfuerces en mantener tus rutinas. Eso te mantendrá más distraído y el cambio ahora que ella no está no será tan grande.
Mucho ánimo!
Mauricio
Publicado a las 18:37h, 18 febreroHola, tengo un problema con mi pareja, tengo 4 hijos, la relación se volvió toxica desde hace mas de 6 mes, Si no contesto, se enoja, si no le mensaje en tiempo se molestas, mi pareja subes estados en wasap y por contestar ese mensaje, ya salió muy enojada, y la decisión al parecer es una separación la que voy a tener, pero me siento muy mal, tengo presión, desesperado, no se que hacer. Me siento desagusto no se como, no me puedo contener por la desesperación, esta relación lleva 22 años.
que puedo hacer..?
Laura Martos
Publicado a las 00:12h, 19 febreroHola Mauricio
Lo primero es aceptar su decisión si ya no quiere continuar la relación. Ella ha cambiado de opinión sobre vuestro matrimonio y, desgraciadamente, ahí no puedes hacer nada.
Ahora es el momento de cuidarte y pensar en tu bienestar y en el de tus hijos. Intenta dejar pasar las preocupaciones y la ansiedad se reducirá.
Un saludo
Un saludo
carlos jimenez
Publicado a las 01:42h, 24 febreroHola
estoy casado y desde novios mi pareja era muy poseciva y nunca creo que me acepto como soy
yo trate de cambiar por ella y trate de ser como a ella le gustaba , pero siento que cada dia que pasa y cada reclamo se hace ma dificil , hasta el punto de que ya ahora nos hemos faltado el respeto , estoy en este momento tomando la desicion de separarme ya que se que a una sierta edad 50’s ya nadie cambia , pero si me siento triste y vacio ya que yo esperaba que ella fuera coon la persona que vivir el resto de mi vida, Gracias por escuchame y leerme saludos a todos y adelante…