¿Cómo superar una infidelidad? Cinco consejos para salvar tu relación

superar-infidelidad

01 Sep ¿Cómo superar una infidelidad? Cinco consejos para salvar tu relación

Una infidelidad no tiene por qué significar el final definitivo de una relación. De hecho, es una de las causas más comunes por las que una pareja decide acudir a terapia. No todo el mundo es infiel por el mismo motivo y movido por las mismas pulsiones. Es importante analizar cada caso de forma personalizada para entender qué emociones y circunstancias subyacen en la pareja. 

¿Es posible superar una infidelidad y retomar la confianza en tu pareja? Vamos a profundizar un poco más en este tema tan interesante y del que se habla tan poco… Romper tabúes implica liberarnos de prejuicios e ideas preconcebidas que pueden hacernos más daño del necesario. ¡Empecemos!

¿Qué entendemos por infidelidad?

La infidelidad, realmente, va más allá de que uno de lo miembros de la pareja mantenga relaciones sexuales con otra tercera persona. Si tomamos la palabra literalmente, “fidelidad” hace referencia a la “lealtad”, y en el contexto cristiano y católico (al igual que ocurre también en otras religiones), se considera fiel a aquél que cumple con los preceptos de su fe. 

Esto quiere decir que el propio concepto de fidelidad puede tener un significado u otro en función de los pensamientos o emociones que caractericen a cada miembro de la pareja. Incluso el propio paso del tiempo o las experiencias que hayamos superado a lo largo de nuestra vida, pueden hacer que nuestro concepto de fidelidad cambie

Hay muchas personas a las que les parece inconcebible que su pareja pueda mantener relaciones sexuales con otra persona. Se muestran tajantes y radicales en ese sentido: “si es infiel, no hay nada que hacer. La relación se acaba”. Pero luego, si ocurre, las dudas aparecen y las cosas empiezan a observarse desde otros prismas. Y el perdón surge como una alternativa. 

Otras personas, en cambio, no le dan tanta importancia a los posibles “escarceos” extramatrimoniales. Y prefieren no enterarse si llegase a suceder. Para ellas, lo realmente valioso es que su pareja esté ahí ofreciendo su apoyo, su amor y su compresión. Para estas personas, la infidelidad supone otro tipo de traición del vínculo y de la confianza mutuos, y no solo tiene que ver con tener sexo con otras personas. 

Y ya si entramos en el ámbito de las personas que se declaran poliamorosas o que establecen vínculos afectivo-sexuales con más de una persona, el concepto de fidelidad adquiere otros sentidos.

Todas estas reflexiones en torno al concepto de infidelidad sirven para que tengamos en cuenta la complejidad de los pensamientos, emociones y formas de vida de los seres humanos. No todas las parejas encajan en los mismos patrones. Y la infidelidad no tiene por qué significar lo mismo para todo el mundo. 

En lo que sí podemos estar de acuerdo es que una infidelidad, signifique lo que signifique para los códigos de cada pareja, implica una ruptura de la confianza. Lo cual desestabiliza los cimientos sobre los que se ha construido ese vínculo. ¿Esto tiene solución? ¿Es posible superar una infidelidad y volver a ser felices con nuestra pareja?

Cinco claves para superar una infidelidad 

Superar una infidelidad implica llegar a un punto de encuentro, perdón y superación, de modo que la confianza mutua vuelva a consolidarse en esta relación dañada. 

La terapia de pareja puede darnos las herramientas necesarias para volver a construir el vínculo que teníamos. No solo es posible superar una infidelidad, sino que incluso una pareja puede salir reforzada de dicha experiencia. 

Aquello de: “si es infiel una vez, lo volverá a ser” es una afirmación cuestionable. No todas las personas son iguales, ni siquiera somos iguales en nuestra juventud o en nuestra madurez. Evolucionamos. Y la posibilidad de aprendizaje existe. La terapia psicológica nos lo demuestra a diario.

Estos cinco consejos que te vamos a dar a continuación son, en cierto modo, claves en las que se basa la terapia de pareja para solucionar este tipo de conflictos. Si quieres que tu relación de pareja sobreviva a una infidelidad no los pierdas de vista.

1. Ser sincero con nosotros mismos y con nuestra pareja

Dialogar, aprender a comunicarnos con asertividad y ser capaz de sincerarnos es la base para superar una infidelidad, o cualquier otro problema en el seno de la pareja. 

Debemos ser capaces de transmitir nuestros sentimientos, nuestro dolor, nuestra angustia, nuestro malestar, etc. Sin avergonzarnos por ello. Del mismo modo, tendremos que ser capaces de escuchar los sentimientos y los pensamientos de nuestra pareja, para entender qué le ha llevado a romper el vínculo de confianza que habíamos establecido.

2. Huir del concepto de represalia o venganza

Aprender a perdonar al otro (y a nosotros mismos) es fundamental si queremos superar una infidelidad. Como anticipábamos en el punto anterior, cualquier atisbo de venganza impedirá que el dolor se vaya disipando y que consigamos salir adelante. 

La necesidad de reparación es válida en tanto en cuanto se realice mediante un diálogo y una comunicación asertiva. Uno tiene derecho a expresar su dolor y a que dicho dolor sea reconocido, pero uno tiene que estar también dispuesto a escuchar las emociones y los sentimientos del otro, y ser capaz verdaderamente de perdonarlo si lo que se busca es que la relación sobreviva.  

3. Evitar acomodarnos en los roles de “víctima” y “culpable”

El hecho de que nuestra pareja nos haya sido infiel no nos da carta blanca para victimizarnos y otorgarle a él o a ella la etiqueta de culpable eterno. Existe cierta tendencia en parejas que han vivido una infidelidad en la que uno de los miembros, la persona que no ha cometido la infidelidad, tiende a adoptar un rol en cierto modo “castigador”, asumiendo que, dado que es la “víctima” de esa situación, todo se le está permitido para reparar el daño.

Esto ocurre cuando se confunde la validación de los sentimientos y la expresión del dolor con cierta tendencia vengativa hacia el otro. No podemos olvidar que los dos miembros de la pareja tienen derecho a expresar su dolor, su miedo, sus dudas o su malestar. No podemos invalidar al otro porque haya sido el “infiel”. Así no es posible superar los problemas y reconstruir los vínculos dañados.

4. Pensar sobre qué nos motiva a seguir juntos: ¿merece la pena?

De los conflictos surgen en muchas ocasiones oportunidades de reflexión y replanteamiento de vida. Es muy importante que ambos miembros de la pareja se hagan esta pregunta: ¿por qué queremos seguir juntos? ¿Cuáles son las verdaderas motivaciones que nos impulsan a seguir en esta relación?

La sinceridad tiene que primar al analizar estas cuestiones. Puede que creamos en nuestro proyecto de vida conjunto y que nos queramos verdaderamente, o puede que solo queramos estar juntos por miedo a la soledad, al qué dirán, por no hacer daño a nuestras familias, para evitar que nuestros hijos sufran, por dependencia económica, por falta de autoestima, etc.

Comprender nuestras motivaciones para estar juntos es fundamental: solo así entenderemos si realmente merece la pena superar una infidelidad o, si por el contrario, la infidelidad ha sido un punto y final, puesto que nos ha permitido ver realmente todo lo que estábamos ocultado y que nos generaba malestar.

5. Reflexionar sobre el modelo de relación que quiero y necesito

Muchas veces, una infidelidad puede servir para replantearnos nuestro modelo de relación. Quizás estábamos intentando entrar dentro de unos parámetros que no son válidos para nosotros. Cada relación es genuina, y no tiene por qué parecerse a otras relaciones que veamos en nuestro entorno. 

Lo único importante aquí es que las necesidades afectivas de ambos miembros estén cubiertas, y que el respeto y el amor sean los pilares. Comunicarnos con sinceridad y empatía nos ayudará enormemente a comprender qué es lo que cada uno quiere y necesita. Y encontraremos un equilibrio bueno y saludable para ambos.

¿Cómo puede tu relación sobrevivir a una infidelidad? Nosotras estamos aquí para acompañaros.

¡Comparte en tus redes!

No hay comentarios

Déjanos tu comentario

Call Now Button