
15 Feb Test de depresión: 25 preguntas para saber si sufres depresión
El sentimiento de tristeza es algo inherente al ser humano. Tristemente, y valga la redundancia, es algo por lo que todos pasamos en algún momento de nuestra vida y algo con lo que tenemos que aprender a vivir. No obstante, existe un proceso que va mucho más allá y que puede provocar: desasosiego, desesperanza, desesperación y un malestar constante y profundo; estamos hablando de la depresión.
La depresión es una enfermedad silenciosa que se ha convertido en uno de los problemas más comunes en la sociedad actual y que no distingue entre clases sociales, razas o sexos. Un problema mucho más grave que lo que a priori pudiera parecer y que cada vez afecta a grupos de la población más jóvenes, que ante las circunstancias de la pandemia de la COVID 19 y otros factores se ha convertido en un núcleo más vulnerable para esta patología.
No obstante, como lo dicho anteriormente, nadie se salva de poder sufrir una depresión y todas las personas, por motivos o problemas en su vida, pueden llegar a ella, independientemente de la fortaleza mental o psicológica que habitualmente tengan.
En este post trataremos los siguientes temas
Test de depresión: averigua si te encuentras deprimido o deprimida
¿Es posible que estés sufriendo una depresión? ¿Piensas que es posible que algo no vaya bien?
Mediante unas sencillas preguntas podremos determinar si aparentemente pudieras estar afectad@ o no por un proceso depresivo. Este test no constituye un método diagnóstico, pero puede ser orientativo y puede ayudarte a conocer, a nivel general, tu estado actual y si es posible que necesites o no una ayuda profesional para superar un proceso difícil en tu vida. Esperamos que te ayude.
Este cuestionario consiste en 25 grupos de afirmaciones. Por favor, lee con atención cada uno de ellos y, a continuación, señala cuál de las afirmaciones de cada grupo describe mejor el modo en que te has sentido DURANTE LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS, INCLUYENDO EL DÍA DE HOY.
¿Cuál es tu resultado en el test de depresión?
Mínima depresión: es una señal de alerta de que algo no está marchando bien. Podría ser transitorio por algo puntual que esté ocurriendo en tu vida o podría ir a más. Es importante que analices si está pasando algo que te haga sentir mal o triste y que necesites cambiar. Y sobre todo, no dejes de hacer tus actividades de ocio y cosas que te gusten para que la situación no vaya a más.
Depresión leve: la depresión se está instaurando. Sería recomendable buscar ayuda psicológica. Es importante no acabar en la inactividad y dejar de hacer las actividades que te gusten (ocio, deportes, vida social). A pesar de que te pueda costar o no te apetezca, hay que mantenerse activo, salir de casa y fomentar el autocuidado.
Depresión moderada: la terapia psicológica es indispensable. En este punto es bastante probable que te hayas metido en un círculo vicioso de pensamientos negativos e inactividad del que te cueste salir. Acude a terapia para que puedan ayudarte a recuperar tu estado de ánimo.
Depresión grave: es necesario buscar ayuda psicológica de manera inmediata. En algunos casos incluso farmacológica o psiquiátrica. En este punto los pensamientos de suicidio pueden aparecer. Si es tu caso, por favor, pide ayuda. Esta situación tiene solución con los profesionales adecuados.
Luis Pinto
Publicado a las 21:54h, 01 marzoRealice el test y dice que tengo una depresion grave….me gustaria terapia
Laura Martos
Publicado a las 16:32h, 11 marzoHola Daniel,
¿Cómo podemos ayudarte?
Si te encuentras muy mal, por favor busca un profesional que puede ayudarte a través de la terapia.
Un saludo
Teléfono 024: número gratuito para la prevención del suicidio | Mensactiva
Publicado a las 21:04h, 17 abril[…] también te interese… Test para descubrir si sufres depresión ¿Cómo ayudar a prevenir el suicidio El suicidio en […]
Mariana
Publicado a las 09:52h, 11 diciembreEl test dice que tengo depresión grave pero no creo ser capaz de encontrar ayuda o poder ir a terapias, me irrita no saber q hacer
Laura Martos
Publicado a las 19:31h, 06 marzoHola Mariana,
Las dos opciones para tratar la depresión son la terapia y la medicación. Además, en la mayoría de los casos la medicación no soluciona el problema si no se complementa con terapia.
No sé muy bien porque crees que no puedes ir a terapia, pero desde luego te recomendaríamos que le des una oportunidad.
Un saludo
Valeria Lopez
Publicado a las 22:28h, 29 diciembreEl test dice que tengo depresion grave pero no confio mucho en los psicologos, que podria hacer?
Laura Martos
Publicado a las 19:46h, 06 marzoHola Valeria,
Los psicólogos somos profesionales de la salud, al igual que lo es el médico.
No es algo en lo que creer/ no creer, ya que la psicología es una ciencia.
Si crees que tienes depresión ponte en manos de un psicólogo que es quien te puede ayudar con esta patología.
Un saludo
Tipos de apego: como influyen en nosotros y sus implicaciones
Publicado a las 07:13h, 17 febrero[…] también te interese… Me han dejado en visto ¿Qué puedo hacer? Test de depresión. 25 preguntas para conocer tu estado de ánimo 5 Consejos para controlar los […]
Coni
Publicado a las 05:13h, 27 marzoTengo 14 y la verdad habían preguntas que no supe contestar ya que eran más para un adulto el tema es q me salió que puedo tener depresión grave. Actualmente estoy yendo a un centro d adolescente de ves en cuando pero no tengo psicóloga solo una «doctora» no sé si contarle la mayoría de cosas que eh contando por aquí pero quiero ayuda.
Laura Martos
Publicado a las 13:56h, 27 marzoHola
Lo primero que te diríamos es que hables con tus padres en qué situación estás para que te puedan buscar un psicólogo/a que te pueda ayudar con lo que estás pasando.
Un saludo
Matilde
Publicado a las 00:05h, 11 abrilDice que tengo depresión grave. Solo necesito ayuda porfavor, me siento desesperada,tengo mucho miedo de lo que se me ocurra hacer. pero para pedir ayuda se lo tendría que decir a mis padres y no confío nada en ellos por experiencias del pasado, que hago si soy menor de edad ???
Laura Martos
Publicado a las 18:03h, 18 abrilHola Matilde,
No sé en qué país vives. Si es en España y tuvieras más de 16 años, se considera mayoría de edad sanitaria y puedes pedir citas médicas al margen de tus padres.
Aún así, si te encuentras mal, ellos deberían conocer tu situación y podrías ayudarte a buscar un profesional.
Por favor, confía en otras personas para que puedan ayudarte 🙂
marwa
Publicado a las 18:50h, 22 mayome dice que tengo depresión grave pero me veo incapaz de decirselo a mi madre:(
Laura Martos
Publicado a las 13:01h, 25 agostoHola
Si te encuentras mal es necesario pedir ayuda, es la única manera de te puedan ayudar a salir de esto.
Ánimo
Ania
Publicado a las 20:00h, 24 mayoTengo 13 años y por tanto había algunas preguntas que no sabía que poner, pero el caso es que me salió que tengo depresión grave (no es en primer test que me lo pone) y la verdad es que ya me esperaba algo similar. Por eso, hace 2 semanas hablé con mi tutora (que le tengo mucha confianza) y le expliqué algunas de las cosas que me pasaban (y la verdad me fue muy bien), ella me dijo que me iria bien ir a un psicólogo y me convenció de que le dijiera a mis padres, pero resulta que mi padre no quiere que vaya porque cree que no es necesario (la verdad tiene sentido pq en casa, más con mi padre pq es muy frío en estos temas, actuo como si nada me pasara y estuiera feliz). El lunes mi tutora tuvo reunion con mis padres y les comento un poco esto. Creo que al final mi padre acabará cediendo pero ahora el problema es que mi madre quiere q el psicólogo entre por nuestra mútua y estube investigando y para que eso pasara primero debo ir a un psiquiatra para que me firme un papel conforme necesito ir al psicologo. Y en el psiquiatra, según he entendido, mis padres estarán comigo mientras le explico lo que me pasa al psiquiatra, cosa que no se como haré para hacerlo, ya que sera la primera persona a la que le explique lo que me pasa, y no estoy preparada no yo ni mis padres para que escuchen todo eso (además seguramente si lo llegan a saber lo tendran en mente y a lo mejor se sienten culpables (y su salud mental tampoco esta muy bien)), así que no se que hacer. Pero de alguna manera necesito ese papel conforme necesito ir al psicologo, ya que si no lo consiguiera hay posibilidades de que mis padres no me quiran llevar a un psicologo ademas d pensar que no lo necesito… (perdón x el texto tan largo)
Laura Martos
Publicado a las 12:56h, 25 agostoHola Ania
Felicidades por haber dado el paso de pedir ayuda.
Espero que te puedan ayudar pronto.
Cuando estés en la consulta con el psiquiatra puedes pedir que te dejen a solas un momento con él, así te podrás expresar con más facilidad.
Un abrazo
Noah
Publicado a las 09:03h, 19 julioDice que tengo depresión grave ,pero no estoy tan segura si sea verdad
Laura Martos
Publicado a las 13:01h, 23 agostoHola Noah
Esto es una orientación, no un diagnóstico.
Si quieres un diagnóstico definitivo puedes pedir una evaluación a un psicólogo, que es la mejor manera de saber qué te ocurre.
Un saludo
sofia
Publicado a las 22:49h, 19 julioHola, mira yo estuve llendo a una psicologa voy por la 6 sesión. aún no me ha dado tareas y cuando le pregunto qe es lo que tengo me dice que no le gusta etiquetar a la gente. Luego termina 6 minutos antes de la hora, parece como que hace mas tiempo para largar las sesiones, nose si cambiar que opinas?
Laura Martos
Publicado a las 12:59h, 23 agostoHola Sofía,
Lo que mejor puedes hacer es transmitirle como te sientes directamente a ella. Que te explique su manera de trabajar y por qué no te manda tareas.
Quizá no te lo manda porque estáis al principio de la terapia y aún no es conveniente.
Quién mejor te va a poder explicar es ella
Mikal
Publicado a las 08:54h, 12 septiembrePiola, parece que tengo depresion moderada