Depresión y menopausia: ¡no te resignes!

menopausia y depresión

18 Oct Depresión y menopausia: ¡no te resignes!

¿Cuántos chistes o comentarios ‘graciosos’ has escuchado a lo largo de tu vida sobre las mujeres menopáusicas?

Quitarle hierro a los asuntos graves, hablando para que nos entendamos, puede ser fundamental para vivir la vida con humor y alegría. E incluso para pasar mejor los tragos amargos. Pero banalizar determinadas problemáticas es peligroso y fomenta el estigma y la invisibilización: principalmente porque los que construyen las bromas y los que son objeto de ellas no suelen ser las mismas personas, empezando por ahí…

La menopausia y el climaterio (también conocido de forma general como periodo menopáusico) producen una serie de síntomas en el cuerpo y la mente a los que debemos prestar especial atención. La menopausia no supone, en ningún caso, la conclusión de la mejor etapa de la vida de las mujeres. El fin de la fertilidad no es el fin de la condición femenina: es otro momento en el ciclo de su existencia.

Los problemas o trastornos que pueden derivarse de la aparición de la menopausia o a raíz de ella son conocidos, aunque nunca lo suficientemente atendidos. Pero generalmente se limitan al plano ginecológico. Profundizar en las huellas emocionales y psicológicas, fruto en parte de las alteraciones hormonales (pero no exclusivamente por ello, puesto que el entorno influye sobremanera), es algo que suele quedarse escondido debajo de la moqueta…

¡Pero aquí estamos para barrer debajo de la alfombra! ¿Sabías que varios estudios apuntan a que las mujeres, especialmente en su edad madura, tienen un riesgo hasta 3 veces mayor que los hombres de padecer depresión? ¿Y que la etapa de la perimenopausia o climaterio es el momento más vulnerable?

Muchas mujeres esconden su sintomatología, tanto física como psíquica, hasta puntos de sufrimiento tan dolorosos como innecesarios. E incluso peligrosos para su integridad. Existe cierta vergüenza a ser tachadas de “inútiles” o menos válidas, atractivas o funcionales. En gran parte debido a la respuesta sociocultural de su entorno. Cuando no, directamente vinculada ésta con la misoginia interiorizada.

Es el momento de dar un paso al frente y de vivir la vida con plenitud, ¿no crees?

 

Empecemos por el principio: ¿qué es realmente la menopausia?

La menopausia suele entenderse como aquella etapa vital de una mujer que marca el final de su menstruación. Y, por lo tanto, se caracteriza por la pérdida de la función ovárica y la capacidad fértil. Para ser diagnosticada tienen que haber pasado 12 meses consecutivos sin que la mujer haya menstruado. Supone, pues, el cese de la etapa reproductiva.

El proceso suele iniciarse (lo que se denomina climaterio) a partir de los 40 años en los casos más precoces. Aunque lo más habitual es que los síntomas empiecen a manifestarse a partir de los 45 años y de forma gradual. La menopausia como tal (esto es, el fin definitivo de la menstruación) tiene lugar en España entre los 50 y los 55 años.

 

Síntomas físicos y psicológicos de la menopausia: el riesgo de la depresión

Es innegable que existe un gran condicionamiento hormonal en las mujeres menopáusicas, lo cual se considera un factor influyente en el desarrollo de depresiones y estados de ansiedad. Las alteraciones hormonales se deben a la disminución significativa en la producción de estrógenos (estradiol).

Sin embargo, esto no es totalmente determinante. Ni, mucho menos, condenatorio o irresoluble. Partiendo de que no todas las mujeres tienen por qué manifestar síntomas depresivos durante su periodo menopáusico. Y terminando en que, con la prevención y los tratamientos adecuados, la depresión puede ser un trastorno puntual que puede, desde mantenerse a raya, hasta desaparecer.

Según recogen los profesionales ginecológicos de OBS-GYN, algunos de los síntomas más frecuentes suelen ser:

  • Sofocos, acaloramiento, sudores y sensación de falta de aire.
  • Dolores, molestias, falta de lubricación y sequedad vaginal.
  • Disminución de la vida sexual, dado que los coitos resultan dolorosos.
  • Debilidad del suelo pélvico y pérdidas de orina.
  • Cambios metabólicos, aumento de peso y modificaciones en la figura del cuerpo.
  • Puede aumentar el riesgo de diabetes y de enfermedades cardiovasculares.
  • La depresión también puede estar relacionada con la menopausia.
  • Pueden aparecer crisis o procesos de ansiedad.
  • Cansancio, fatiga, abulia o falta de ánimo.
  • Insomnio y otros trastornos del sueño.
  • Pérdida de concentración, irritabilidad, cambios de humor, falta de memoria. Todo esto está vinculado con la drástica reducción de estrógenos, puesto que también intervienen activamente en la memoria y la capacidad de abstracción.
  • Mayor riesgo en la aparición de osteoporosis.

 

¿Menopausia es sinónimo de depresión?

Como anticipábamos en el apartado anterior: en absoluto.

Además del apoyo farmacológico que se estime oportuno, incluyendo el posible tratamiento hormonal sustitutivo (la evaluación específica de cada paciente por los médicos especialistas siempre es fundamental), la terapia cognitivo-conductual es altamente eficaz para ayudar a las mujeres en esta etapa tan crucial de sus vidas.

Por supuesto que existen terapias para aliviar el malestar psicológico. Del mismo modo que para afrontar otros síntomas que pueden dañar la calidad de vida, como la sequedad vaginal o las pérdidas de orina, existen tratamientos revolucionarios como el láser ginecológico: alternativas, punteras y seguras en manos de especialistas, a la mera resignación o el sufrimiento. ¡Los cuales no deberían ser una opción!

La menopausia es el final de la menstruación y del ciclo reproductivo. Pero, en ningún caso, marca el final de la vida de una mujer. De hecho, puede ser el comienzo de una etapa tanto o más importante o significativa que las anteriores. ¿Quieres saber más sobre cómo influye la menopausia en tu salud mental? ¿Quieres que te asesoremos? No dudes en contactar con nosotras. ¡En MensActiva encontrarás unas buenas compañeras de viaje vital!

¡Comparte en tus redes!

No hay comentarios

Déjanos tu comentario

Call Now Button