¿Qué es la ansiedad?
S entir ansiedad es absolutamente necesario para sobrevivir. Esta afirmación puede sorprendernos, pero nada más lejos de la realidad. La ansiedad como tal, sin derivar en trastorno, es un mecanismo de alerta de nuestro cuerpo que nos avisa de un peligro inminente. Si nos retrotraemos a nuestro ser más primitivo y más cercano a la naturaleza instintiva, podríamos decir que la ansiedad es lo que nos ha hecho, precisamente, sobrevivir como especie.
No obstante, cuando la ansiedad se nos va de las manos, por así decirlo, significa que tenemos que tomar medidas. Los trastornos de ansiedad, vinculados a ataques de pánico, problemas estomacales y del aparato digestivo, trastornos del sueño, cefaleas, mareos y demás reacciones desproporcionadas son, sin lugar a dudas, enormes obstáculos para desarrollar nuestra vida con plenitud.
Un trastorno de ansiedad no solamente puede dificultar sino, en los casos más graves, impedir la realización de una vida normal o cotidiana. Puede incapacitar a las personas hasta para llevar a cabo las tareas más cotidianas, al despertar fobias sociales, agorafobia, etc. y terminar provocando (o siendo consecuencia de) una depresión grave.