Cómo hablar del divorcio a los niños

Divorcio con hijos

11 Mar Cómo hablar del divorcio a los niños

¿Cómo afrontar un divorcio con niños? Esta es una pregunta muy frecuente en nuestra consulta. Muchas madres y padres vienen a terapia para aprender a gestionar una situación tan difícil para una familia como es el divorcio. Porque, como es lógico, están muy preocupados por cómo su separación puede llegar a afectar a sus hijos.

Pero lo primero que tienes que saber, si te encuentras en medio de una separación, o si estás planteándotelo, es que un divorcio es algo muy común y muy frecuente. De hecho, es algo incluso necesario en muchas situaciones para no comprometer la felicidad y la estabilidad emocional de los miembros de una pareja y de sus propios hijos.

Un proceso de divorcio, aunque difícil, no tiene por qué acarrear graves traumas o daños emocionales en los niños. ¿De qué depende que un divorcio sea o no traumático para un niño? Seguro que ya te imaginas la respuesta: depende de la forma en la que los padres, como adultos responsables, gestionemos la situación.

La terapia familiar puede ayudarte mucho a atravesar por este proceso. Hoy te vamos a dar algunos consejos muy interesantes, que te servirán para tomar perspectiva y para ir dando pasos a la hora de enfrentarte a esta situación con tus hijos; especialmente si son muy pequeños.

Consejos para afrontar una separación con niños

  • Es muy importante que diferencies tu rol de padre o madre de tu rol como pareja. Este enfoque te servirá para que seas consciente de que nunca, bajo ningún pretexto, debes meter a tus hijos dentro del conflicto de vuestra ruptura. Porque independientemente de que vuestra relación de pareja haya llegado a su fin, vuestras responsabilidades como padres y el vínculo con vuestros hijos no terminan.

 

  • Explica a tus hijos cuál es la situación y qué es lo que va a ocurrir: “papá y mamá ya no deseamos vivir juntos, porque esto no nos sienta bien, y a partir de ahora viviremos en dos casas diferentes. Pero ambos te queremos mucho y siempre seguiremos siendo tus padres, igual que antes…” Cuanto mejor informados estén de los cambios que van a ocurrir en su vida, mejor podrán asimilar todo.

 

  • Las explicaciones deben siempre ir acorde con la edad que tenga el menor: no es lo mismo explicar un divorcio a un niño de 4 años, que a un adolescente. Para ello te recomendamos que sigas las pautas que te dé un psicólogo especializado en terapia familiar y de pareja.

 

  • Debes evitar hablarle mal a tu hijo sobre su padre o madre. Es fundamental que tu hijo vea que, por parte de ambos, no hay comentarios negativos ni insultos sobre el otro. Que mantengáis el respeto el uno por el otro hará que el niño se sienta seguro.

 

  • Intenta respetar al máximo las rutinas que tenía tu hijo antes del divorcio: colegio, actividades extraescolares, quedadas con amiguitos del cole, tiempo de ocio en el parque, horarios para irse a la cama…

 

  • Evita competir con tu pareja sobre quién es el progenitor más “guay”. Muchas veces hay cierta tendencia a querer poner a los hijos de nuestro lado ofreciéndole planes divertidos y concediéndole caprichos. Esto es totalmente contraproducente, además de irresponsable. Jugar al “poli bueno, poli malo” solo desestabilizará a vuestro hijo y puede traer problemas psicológicos a largo plazo.

¿Tienes dudas sobre cómo comunicarles un divorcio a tus hijos? Si quieres saber más sobre cómo afrontar un divorcio con hijos, minimizando el efecto negativo que éste pueda tener en su salud emocional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu familia.

¡Comparte en tus redes!

No hay comentarios

Déjanos tu comentario

Call Now Button