¿Cómo llevar una relación a distancia de forma sana?

relaciones a distancia sanas

05 Feb ¿Cómo llevar una relación a distancia de forma sana?

¿Tu pareja y tú os tenéis que distanciar por un tiempo? ¿Motivos personales o profesionales hacen que no podáis estar juntos y en la misma ciudad? Sabemos que esta puede ser una situación muy complicada para los dos y que no es algo fácil de asimilar en un inicio, pero, tranquilo/a, una relación a distancia no es tan mala como a veces se nos ha vendido desde la ficción o en historias de amigos y familiares.

Es posible mantener una relación sana y saludable desde la lejanía y hoy te explicamos detenidamente cómo puedes conseguirlo a través de una serie de consejos desde la psicología. ¡Esperamos que te sean de ayuda!

Primero, ¿Qué entendemos cuando hablamos de una relación a distancia?

Cuando hablamos de una “relación a distancia” nos referimos a aquel tipo de relación sentimental o de pareja que se desarrolla en una distancia física considerable y dónde el contacto directo entre las dos partes no es frecuente. Esto provoca que las interacciones se realicen de manera telemática (redes sociales, teléfono, videollamadas..) y que no se tenga una forma de conexión o noviazgo al uso o con el cual estemos familiarizados.

Las parejas pueden pasar por muchos momentos y circunstancias diferentes que pueden poner a prueba el amor o el compromiso de ambos y las relaciones a distancia son cada vez (por nuestro contexto social actual) una barrera más común a sortear.

¿Una relación a distancia puede funcionar realmente?

No vamos a demorarnos mucho respondiendo a esta pregunta, la respuesta es un claro SÍ, sin embargo también existe un gran pero.

Debe de existir desde el inicio un gran compromiso entre ambas partes de querer mantener el vínculo que les une y en no dejar atrás la relación que han ido creando. Si existe este compromiso se ha demostrado, desde la psicología, que incluso podéis salir reforzados como pareja. Es posible que la intimidad que procesáis el uno con el otro aumente y que, la necesidad de veros y la falta de contacto físico lleve a una mayor apertura emocional y a contaros cosas personales que os costaría mucho hacer en otras circunstancias.

Por lo que de hecho, como puedes ver, no solo este tipo de relación puede funcionar sino que incluso puede reforzar aún más vuestro vínculo personal.

Los principales problemas de una relación a distancia

Existen una serie de factores que, a parte del compromiso entre las dos partes (como hemos mencionado anteriormente), pueden afectar al éxito o fracaso de nuestra relación a distancia y que debemos tener en cuenta y afrontar:

  • El tiempo que durará la separación. Tenemos que ser conscientes de que no es asumible una relación a distancia de manera indeterminada.  Nuestras necesidades biológicas, físicas y mentales hacen necesario que, tarde o temprano, tengamos un contacto personal con la otra persona. Por lo cual, no será lo mismo tener una separación de unos meses o unos años.
  • La distancia existente entre los dos miembros de la pareja. Cuanto más contactos y más constantes sean en el tiempo, mejor podremos sobrellevar este tipo de relación. Por lo cual la distancia entre los dos también será un punto de inflexión. No serán lo mismo un par de horas en coche que un océano de por medio.
  • El momento en el que nos encontramos en la relación. No es lo mismo un vínculo que acaba de comenzar, en el que el compromiso aún es débil y la necesidad de estar físicamente con el otro es intensa, que uno consolidado con los años y que ya contaba con un proyecto en común antes de la separación.
  • La madurez en la pareja. Si somos jóvenes, muy impulsivos y con poca empatía o estabilidad emocional, será muy complicado que podamos llevar con éxito este tipo de relación. La falta de contacto directo puede generar mucha inseguridad y pueden surgir muchas dudas y miedos al tener a nuestra pareja en la distancia por tanto tiempo.

¿Cómo puedo llevar y mantener una relación a distancia?

¿Aún no estás listo/a para asumir la relación a distancia? ¿Necesitas alguna pauta para sobrellevar este periodo sin tu pareja? Desde Mensactiva queremos compartir contigo una serie de consejos que pueden ayudarte a afrontar mejor este tiempo y también a afianzar tu compromiso con tu pareja para seguir adelante en vuestra bonita historia romántica.

A pesar de la distancia, debemos mantener la comunicación

En las relaciones a distancia es normal que haya un menor contacto, por razones obvias, pero es muy importante que no dejéis de hablaros completamente o que nunca dejéis de tener un contacto  mínimo. 

Para ello, podéis desarrollar ciertas “rutinas” a la hora de comunicaros. No decimos que sean reglas inmutables o rígidas, pero sí ciertas costumbres al momento de realizar vuestros contactos. Un ejemplo de ello puede ser que al final del día os contéis qué tal estáis y las pequeñas cosas que os han pasado. La clave es que elijáis cómo desarrollar las vuestras y que nunca dejéis de hablaros por tiempos largos para que vuestra relación no se enfríe.

Por otro lado, es importante que sigáis compartiendo cómo os sentís y cómo os encontráis en relación a la pareja. En la distancia todo se magnifica y, pequeñas cosas, pueden provocar grandes inseguridades y resquemores.

La confianza es un eje principal en toda relación y en la distancia puede serlo más

No vais a tener un contacto físico ni directo por un tiempo, lo cual hace imprescindible una confianza real en la otra persona. Dejar atrás celos injustificados o no reaccionar de manera desmesurada por pequeñas cosas que vemos en las redes sociales, será imprescindible para el éxito de la relación.

Recuerda que si esa persona ha decidido estar contigo y mantener vuestro vínculo incluso desde la lejanía, es por algo. Confía en tu pareja, tu vínculo con ella y no te dejes llevar por la impulsividad que a veces llama a nuestra puerta.

Tened como pareja un objetivo en mente

Dar el paso a una relación a distancia sin saber cuándo podréis volver a veros, cuando podréis estar cerca uno del otro nuevamente o sin un plan a medio-largo plazo en conjunto es totalmente desaconsejable. Permítenos el símil: es como lanzarse al océano sin saber nadar y sin flotador.

Es importante que pongáis sobre la mesa todas las situaciones que vais a poder vivir. No solo la situación de la persona que se tiene que ir, sino la de ambos. Trabajo, vida social, intereses reales de futuro… Al fin y al cabo tenéis que saber a qué os enfrentáis y si de verdad queréis o no lo mismo para meses o años vista.

Es importante crear encuentros cada cierto tiempo

Una relación a distancia no significa que no os veáis lo que dure la estancia de la otra persona fuera de la ciudad. Al contrario, es tremendamente aconsejable que busquéis oportunidades para reencontraros todas las veces que sea posible.

Esto reforzará vuestro vínculo y mantendrá la llama viva de la relación, así como las ganas de seguir estando juntos.

Cada encuentro o visita no busques que sea perfecto

El reencuentro sin duda será bonito tras un tiempo estando separados, pero no idees momentos mágicos en tu cabeza salidos de las películas. Disfruta de tu pareja como siempre, de sus imperfecciones, de sus desvaríos y de la personalidad que te gustó desde un inicio.

De lo que se trata es de que disfrutéis estando juntos y que nada más se entrometa en ese momento que os ha llevado por fin a veros nuevamente tras un largo tiempo.

Un apoyo para poder sobrellevar mi relación a distancia

Sin duda puede ser un periodo complicado el que vais a tener que pasar ambos y puede que te asalten toda clase de pensamientos negativos o simplemente dudas sobre hacia dónde vas o hacia dónde caminas con tu relación de pareja…

Queremos decirte que no estás solo/a en estos momentos y que, si necesitas una ayuda, los profesionales de la psicología estamos aquí para asegurar tu salud emocional. No dudes en contactar con nuestras compañeras de Mensactiva y preguntar cualquier duda que puedas tener. ¡Esperamos que te hayan servido nuestros consejos para salvar tu relación a distancia!

¡Comparte en tus redes!

No hay comentarios

Déjanos tu comentario

Call Now Button