Nuestro método de intervención es la terapia cognitivo- conductual. Esta se basa en entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y ver en qué medida lo que uno hace, afecta a sus pensamientos y sentimientos.
Además, nuestras profesionales también están formadas en Terapias de Tercera Generación, como la Terapia de Aceptación y Compromiso, de Activación Conductual y Mindfulness. Las sesiones las llevamos a cabo tanto de forma presencial como a través de terapia online (videollamada).
La Terapia Cognitivo-conductual considera que las personas nacemos con una herencia y un determinado temperamento, con los cuales interactuamos con el entorno, aprendiendo pautas de comportamiento, ya sean beneficiosas o perjudiciales. El término conducta abarca conductas visibles, así como pensamientos, sentimientos y emociones.
Es en la interacción familiar temprana y en el intercambio social y cultural posterior, donde se produce el proceso de adquisición de nuestra manera habitual de pensar, sentir y actuar. Pero este proceso no es unidireccional, sino que hay más elementos que influyen e interactúan como la genética o la historia personal.
Algunos de estos aprendizajes nos ayudan a sentirnos bien, a relacionarnos adecuadamente con los demás y a lograr lo que nos proponemos. Otros en cambio, nos generan dolor, resentimiento, dañan nuestra salud y nuestras relaciones interpersonales. En estos últimos se centran principalmente nuestra terapia.