7 consejos para ser feliz en pareja y mejorar mi relación

felicidad en pareja

21 Jun 7 consejos para ser feliz en pareja y mejorar mi relación

Al llevar un cierto tiempo  en pareja, a veces da la impresión de que el amor se desgasta o se erosiona y se pierde esa magia, esa chispa, esa felicidad que al principio inundaba nuestra relación, quedando en un segundo plano.

Esta es una sensación que tristemente es del todo común y que incluso puede formar parte de las fases del amor, no obstante también existen ciertas condiciones o aspectos que influyen en el día a día y que aceleran o que provocan un deterioro de nuestro compromiso con la otra persona. Saberlas e identificarlas cobra pues una gran importancia y tomar ciertas actitudes en nuestra relación también será del todo esencial.

Si te lo preguntabas, SÍ,  es muy posible ser feliz con una pareja aunque llevéis 10 años juntos y lo cierto es que en buena parte de los casos dependerá de ambos integrantes. Puede que la felicidad no se base en una pasión desenfrenada y alocada, pero sí tendrá otros componentes que cobrarán una mayor relevancia con el tiempo.

¿Cómo podemos lograr ser felices en pareja? Esa es la gran pregunta a la que hoy queremos dar respuesta. Y es por ello que aportamos los 7 consejos más esenciales, desde la psicología, para cumplir este ansiado objetivo. ¿Los tendrás presentes en tu relación?

7 Consejos para ser feliz en pareja

Antes de comenzar con nuestros consejos queremos que tengas algo claro: ser felices todo el tiempo no es posible. Lo importante es trabajar para que nuestra pareja funcione la mayor parte del tiempo.

Es importante matizarlo ya que muchas personas pueden sentir que si no se mantiene de manera constante y permanente esa sensación, el compromiso en pareja puede ser un fracaso, pero nada más lejos de la realidad. En todas las parejas existen conflictos y cómo se resuelven estos es la clave para el bienestar de ambos integrantes y la buena situación de la relación.

Una vez aclarado esto último, ¡No nos entretenemos más! Aquí te dejamos los 7 consejos para ser felices en pareja:

Ten una visión realista de las relaciones de pareja

La factoría Disney, entre otras influencias sociales, han creado en nuestra cabeza una versión nada realista y completamente utópica de lo que supone una relación de pareja.

La típica comedia romántica o la telenovela turca de las tardes entre semana tienen el propósito de divertir y entretener, no obstante se alejan y mucho de la realidad, dando pie a confusiones dentro de nosotros mismos y a comparar, en muchas ocasiones, nuestra vida con lo que vemos en pantalla.

Antes te hacíamos la apreciación: no podemos ser felices en pareja las 24 horas del día, y añadimos a esta que los príncipes azules y las princesas vestidas de blanco, pese a quien le pese, no existen.

Es por ello que uno de los pilares del éxito de un compromiso es tener unas expectativas reales para con nuestra pareja y no pedirle algo que, él o ella simplemente nunca será capaz de darnos.

Pasa un rato de calidad cada día con esa persona especial

Sabemos que muchas veces el ajetreo constante que sufrimos en nuestra vida hace difícil este punto, pero, lo cierto es que es importante que intentéis reservaros un rato especial de forma diaria (si tenéis la suerte de vivir juntos) o varias veces a la semana (si vivis separados).

No hablamos de sentarse a cenar mientras no hablamos y miramos el televisor, sino de momentos de calidad en los que disfrutéis el uno con la compañía del otro.

Para ser feliz en pareja es necesario organizar el tiempo para tener un rato a solas: sin mascotas, sin los niños, sin interrupciones. Pasar tiempo de intimidad con la pareja es salud para la relación.

No olvides tener tiempo para ti mismo

Sí, tener tiempo de calidad con tu pareja sin duda es esencial, pero nunca debes olvidar tener tiempo para ti mismo y un espacio al margen de tu interés romántico.

Quedar con tus amigos, realizar actividades que a ti te apasionan y cubrir también tus propias necesidades son puntos importantes que ayudarán a la buena marcha de la relación. 

Recuerda, no hay nada de malo en tener motivaciones separadas de tu pareja.

Aprende a comunicarte en las buenas y en las malas

Es relativamente sencillo comunicarse con alguien cuando las cosas parecen ser de “color de rosa”, pero, ¿qué hacemos cuando estamos en una conversación acalorada o no estamos de acuerdo en algo importante?

Tenemos que aprender a comunicarnos con nuestra pareja, incluso en los momentos más difíciles. Hay muchas personas que evitan hablar de sus sentimientos por miedo a «discutir». Pero tenemos que tener muy claro que expresarse, no es discutir, ni tampoco tiene por qué derivar en ello. Aprender a hablar, a expresarnos y comunicarnos es vital para que una pareja tenga futuro.

Respeto y confianza son fundamentales

Podemos afirmar que es imposible que una pareja funcione de manera saludable sin respeto y confianza. El amor es respetar y confiar en la otra persona.

Debemos considerar siempre su opinión, aunque sea contraria a la nuestra, así como sus necesidades. Cada persona es un mundo y cada relación se tiene que adaptar a las circunstancias de las dos personas que la integran.

Recuerda, las relaciones basadas en celos y faltas de respeto están destinadas al fracaso.

Ama desde la libertad

Amar también significa darnos la libertad que ambos necesitamos fuera del núcleo de la relación.

No se trata de imponer nada una de las dos partes a la otra, sino de dialogar y llegar a acuerdos para saber qué es lo que necesitamos.

No hay nada peor que sentirse cautivo dentro de una relación y esto es muy posible si no nos damos un espacio y una libertad que ambos podamos necesitar.

No olvides hacer de tu pareja un gran amigo

En las relaciones más prósperas, duraderas y felices existe un cariño y un entendimiento que va mucho más allá del atractivo físico.

Cuando se da una relación total de confianza entre las dos partes, disfrutáis del tiempo juntos y os comunicáis y reís como nadie, es en ese momento en el que se consigue una conexión muy fuerte en la pareja que trasciende todo lo demás.

No nos malinterpretes, la atracción sexual sin duda es importante, pero convierte a tu interés romántico en tu compañero/a de viajes y aventuras y no podrá haber mayor felicidad en tu relación.

¿Qué más podemos hacer para mejorar nuestra relación?

Si bien los consejos mencionados anteriormente son muy útiles para mejorar la relación que tenemos en pareja, aunque conozcamos la teoría, muchas veces nos cuesta llevar todo esto a la práctica.

Podemos ser tímidos, podemos tener miedos o puede también que nos cueste expresar nuestros sentimientos, lo que nos lleva irremediablemente a un punto muerto en donde la situación no mejora o prospera.

Para estos casos existen las terapias de pareja, un espacio en el que, gracias a un profesional de la psicología, podamos llegar a expresar cómo nos sentimos y qué necesitamos de esa persona que tanto queremos, en un ambiente seguro, afectuoso y saludable.

¿Crees que puedes estar en esta situación? ¿Puede que necesites un apoyo para mejorar tu relación? En Mensactiva contamos con psicólogas expertas en terapia de pareja que pueden daros el soporte que necesitáis para solucionar los problemas actuales dentro de vuestro compromiso y llegar al entendimiento entre ambas partes.

Si lo necesitas, no dudes en contactarnos ¡Estamos aquí para ayudaros!

¡Comparte en tus redes!

2 Comentarios
  • Mari Carmen Martínez Méndez
    Publicado a las 20:44h, 03 octubre Responder

    Estoy interesada en pediros una cita para terapia de pareja, en principio, aunque también tenemos discusiones acerca de nuestra actitud y relación con nuestro hijo de 15 años, quizá por no comprender del todo bien que es una edad especial y difícil, incluso para él.

    • Laura Martos
      Publicado a las 16:27h, 15 octubre Responder

      Cuando quieras pedirnos cita, puedes contactarnos a través del 653385985 o en [email protected]
      aquí estamos 🙂

Déjanos tu comentario

Call Now Button